Por: Amada Herrera, periodista
Llegar a la cima de una montaña es un placer reservado para aquellos que se arriesgan a subirla superando los obstáculos del camino, experimentando el sutil embrujo del bosque que una vez que te atrapa no te soltará jamás.
Si le preguntas a cualquier senderista el porqué de sus constantes aventuras, muchas veces al mismo destino, será común encontrar la misma respuesta “Ningún viaje es igual”, esto porque cada vez que atraviesa un camino tiene nuevas vivencias, experiencias idílicas que desarrollan de manera exponencial el amor por el trillo.
Las diferentes travesías incluyen dejarse abrazar por las nubes en lugares, deleitarse con las estrellas, refrescarse en aguas cristalinas (generalmente muy frías), descubrir ignotas cascadas, elementos que sin lugar a dudas te permiten reencontrar tu ser interior olvidado por el agitado curso de la cotidianidad.
Algunos dirán que no vale la pena pasar trabajo en rutas que exigen una buena condición física y gran capacidad mental, pero justo son esas vicisitudes las que alientan el alma de los valientes senderistas que sobrepasan el lodo del camino, las condiciones climáticas, los tropiezos con piedras y raíces, el agotamiento y cualquier situación que pueda ocurrir, solo con el fin de llegar a la cima de aquella montaña que le cautiva y le llena el espíritu.
Es por ello que cada aventura es distinta, cada paso se siente diferente, los paisajes nunca son idénticos, cada experiencia se vive a plenitud y deja con mayores deseos de volver a saborear la dulce sensación de acariciar la diadema de la cima.
Senderos populares en República Dominicana
Pico Duarte
Valle del tetero
Siete Playas Escondidas-Samaná
Presa de Palomino-
Salto del Limón
Guayabal-Constanza
Blanco-Bonao
Hoyo de Pelempito-Pedernales
Balneario La Plaza-Barahona
Salto del Gallo- San José de las Matas
Recomendaciones para senderistas
Siempre acompañarse de un guía local
Usar ropa y calzado adecuado para cada terreno
Mantenerse hidratado
Llevar meriendas para el camino
No separarse del grupo, ni tomar rutas alternas
Usar linterna (preferiblemente de cabeza)
Tener un botiquín personal
Preparación física previa