La aerolínea dominicana Arajet celebró este lunes su tercer aniversario reafirmando su compromiso de convertir a República Dominicana en el nuevo centro de conexiones del continente, conectando Norte, Centro y Suramérica con el Caribe a través de Santo Domingo y Punta Cana.
El anuncio lo realizó Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador, durante un encuentro con directores de medios, donde adelantó que el 2025 cerrará con más de 1.5 millones de pasajeros transportados, de los cuales 200 mil serán viajeros en conexión.
Crecimiento sostenido y expansión de flota
Manuel Luna, Chief Communications and External Affairs Officer, destacó la llegada de la aeronave número 12, bautizada como La Caleta, y confirmó que antes de finalizar el año arribará la número 13. Además, en 2026 se sumarán seis más, con lo que la flota alcanzará 19 aeronaves en total.
Luna subrayó el impacto regional: “Si vemos destinos como México, hemos crecido en casi un 200% desde nuestra llegada. Igual Guatemala, Costa Rica, y ahora vivimos el fenómeno de Argentina, donde cerraremos el año con 20 vuelos semanales”.
Mayor conectividad
Dentro del plan de expansión, Arajet enfocará esfuerzos en aumentar frecuencias en rutas de alta demanda estacional y optimizar los tiempos de conexión entre mercados estratégicos. Entre los destinos anunciados se encuentran:
Orlando, Chicago y Boston (inicios entre octubre y noviembre).
Córdoba, Argentina (desde diciembre).
La estrategia busca fortalecer la posición de Santo Domingo y Punta Cana como plataformas clave para el turismo, los negocios y la reunificación familiar en toda la región.
Compromiso con República Dominicana
En palabras de Pacheco Méndez: “Nacimos con una misión clara: democratizar los cielos de Las Américas para que más personas viajen, más veces y mejor conectadas, con una experiencia sencilla, segura y puntual”.
Actualmente, Arajet cuenta con más de 700 empleados directos, de los cuales más del 50% de los puestos directivos están ocupados por mujeres. La aerolínea también continúa invirtiendo en la formación de pilotos y técnicos locales, al tiempo que respalda iniciativas deportivas, culturales y gastronómicas que proyectan a República Dominicana como un destino líder en el continente.
El futuro de un hub regional
La compañía trabaja en alianza con autoridades, aeropuertos y socios del sector para consolidar a República Dominicana como el corazón del tráfico aéreo en el hemisferio. Para Pacheco Méndez, este aniversario marca “un nuevo punto de partida para seguir conectando sueños, oportunidades y destinos con orgullo dominicano”.