Por J. Luis Rojas
lrojas50@hotmail.com
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) fue creado mediante la Ley 116-80, promulgada por el presidente Antonio Guzmán el 16 de enero de 1980. No obstante, fue el 16 de octubre de ese mismo año cuando su Junta de Directores celebró la primera reunión formal. Por ello, el pasado miércoles 16 de octubre, INFOTEP conmemoró 45 años de labor ininterrumpida.
A lo largo de estas cuatro décadas y media, INFOTEP ha construido una historia de esfuerzos sostenidos y logros tangibles, fruto del compromiso, la entrega y la pasión de hombres y mujeres que han creído —y siguen creyendo— en la formación técnico profesional como herramienta clave para alcanzar un desarrollo integral, sostenible e inclusivo en la sociedad dominicana. Es indiscutible: la formación técnico profesional constituye el medio más viable para insertar a jóvenes y adultos en el trabajo productivo.
Una trayectoria marcada por la visión de diez directores generales y el respaldo de los sectores productivos
Honor a quien honor merece. Si hoy INFOTEP puede exhibir con orgullo la cantidad y calidad de sus logros, ello se debe en gran medida a la visión, tenacidad y empeño de quienes han dirigido, gestionado y apoyado la institución desde sus inicios. El INFOTEP actual es la suma de esfuerzos continuos emprendidos por sus diez directores generales, quienes han dejado una impronta significativa en su evolución. Ellos son:
- Osvaldo E. Díaz Fernández (1980–1986)
- Julio A. Cross-Beras (1986–1989)
- Juan E. Portorreal González (1989–1993)
- Alette A. Valdez Aguavivas (1993–2002)
- Carlos E. Aquino González (2002–2004)
- Melanio A. Paredes Pinales (2004–2007)
- Josefina Pimentel Valenzuela (2007–2011)
- Idionis Pérez Encarnación (interino, 2011–2014)
- Rafael A. Ovalles Rodríguez (2014–2020)
- Rafael Santos Badia (2020–2025)
45 años capacitando a jóvenes y adultos para construir un país más justo, productivo y competitivo
Los logros de INFOTEP no solo corresponden a sus directores generales y equipos gerenciales. También han sido posibles gracias a los aportes de los representantes de los sectores empresarial, laboral y gubernamental que, por mandato de la Ley 116-80, integran su Junta de Directores. Esta instancia tiene como funciones principales formular las políticas institucionales, aprobar los planes estratégicos generales y garantizar la buena gestión de los recursos de la entidad rectora de la formación técnico profesional. Si INFOTEP no existiera, ¿qué sería de los miles de jóvenes sin recursos para acceder a una universidad?
Una mirada a los logros alcanzados bajo la gestión del profesor Rafael Santos Badía
Sin desmerecer los aportes de los directores anteriores, es justo reconocer que desde la llegada del profesor Rafael Santos Badía a la Dirección General, el 19 de agosto de 2020, se ha impulsado un clima organizacional centrado en la innovación, la proactividad, la participación y la sinergia entre las tendencias del mercado laboral y la oferta formativa. Su visión, vocación de servicio y capacidad para construir alianzas estratégicas han permitido sumar nuevos logros a la trayectoria institucional.
La gestión del profesor Santos ha contado con el respaldo directo del presidente Luis Abinader y de los sectores empresarial y laboral, lo que ha facilitado el fortalecimiento de la formación técnico profesional. En este contexto, INFOTEP ha experimentado un crecimiento notable: de ocho infraestructuras en 2020, pasó a contar con 62 centros y escuelas técnicas en todo el país en agosto de 2025.
Estos centros están diseñados para responder a las demandas productivas y de servicios de cada región. Ocho de ellos están dedicados a la formación de personas privadas de libertad. Además, INFOTEP complementa su red con un Centro de Formación Virtual, que amplía el acceso a la capacitación para diversos grupos sociales, incluidos los dominicanos en el exterior, quienes contribuyen activamente al desarrollo económico nacional.
Durante el período agosto 2020 – agosto 2025, INFOTEP ha impartido 219,483 acciones formativas, capacitando a 3,613,098 participantes a nivel nacional. Asimismo, ha apoyado programas y proyectos alineados con los planes de desarrollo gubernamentales.
En ese mismo período, han egresado de sus programas:
- 13,475 participantes en carreras técnicas
- 1,718 técnicos en Formación Dual
- 5,742 en validación ocupacional
- 5,395 trabajadores certificados bajo normas de competencia laboral
En cuanto al servicio de apoyo a la productividad empresarial, INFOTEP ha atendido a más de 3,800 empresas, capacitado a 519,091 gerentes y mandos medios, formado a 1,572,541 trabajadores y preparado a 7,586 participantes en emprendimiento.
Otros logros alcanzados entre agosto 2020 y agosto 2025 incluyen:
- 559 programas diseñados y/o actualizados
- 198 nuevos diseños curriculares
- 139 diseños curriculares con contenidos para el desarrollo de habilidades digitales
- 85 nuevos diseños curriculares para ocupaciones de la industria 4.0
- 151 guías didácticas e instrumentos de evaluación desarrollados para asegurar la calidad y efectividad de los programas
Actividades relevantes del mismo período:
Ampliación del personal docente de 2,810 en 2020 a 4,541 en 2025
- Fortalecimiento de la plataforma INFOTEP Virtual, con nuevas tecnologías y capacitación de facilitadores
- Lanzamiento en 2023 de la Biblioteca Virtual, con 101 manuales didácticos en circulación
- Firma de 142 acuerdos interinstitucionales para impulsar el empleo decente y atender las necesidades del sector productivo
- Lanzamiento en junio de 2025 del Observatorio de la Formación Técnico Profesional (FTP), que permite tomar decisiones basadas en datos rigurosos sobre las dinámicas del mercado laboral
Formación técnico profesional como motor de progreso, equidad y productividad en la República Dominicana
En los últimos años, INFOTEP ha redoblado esfuerzos para posicionar la formación técnico profesional como eje estratégico del desarrollo integral, inclusivo y sostenible de la República Dominicana. En el marco de su 45 aniversario, es propicia la ocasión para felicitar al profesor Rafael Santos Badia, a los sectores que integran la Junta de Directores y al talento humano de la institución, por la cantidad y calidad de los logros alcanzados, que impactan directamente la productividad y competitividad de las empresas dominicanas.
Ojalá que el INFOTEP continúe, por muchos años más, acompañando a jóvenes y adultos en la transformación de sus sueños y proyectos en realidades concretas. El notable crecimiento institucional —de ocho a 62 centros formativos, más de 219 mil acciones formativas y 142 alianzas interinstitucionales— refleja con claridad la visión transformadora del profesor Rafael Santos. En síntesis, la Junta de Directores, la Dirección General y el valioso talento humano gerencial y operativo del INFOTEP comprenden que la formación técnico profesional es una fuerza inpulsora esencial de progreso, equidad y productividad para la República Dominicana.