La aplicación de la política de Compras Verdes en sus procesos de adquisición de bienes, obras y servicios, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) fue reconocida en el marco del foro “Transformando la compra pública en bienestar para la gente”.
El reconocimiento otorgado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), destaca los esfuerzos que desarrollados por el INFOTEP para integrar prácticas de consumo responsable y sostenible dentro de los procesos de contrataciones de la entidad.
En representación del INFOTEP, la directora de Administración y Finanzas, Vilma Herasme, recibió el galardón y resaltó las acciones institucionales orientadas a reducir, reutilizar y reciclar, con el propósito de disminuir el impacto de los desechos sólidos y fomentar una cultura de cuidado ambiental en la sociedad.
De su lado la DGCP señaló que esta distinción constituye un justo mérito al esfuerzo, compromiso y buenas prácticas que las instituciones han demostrado en la integración de criterios ambientales, sociales y económicos en sus adquisiciones, contribuyendo así a la protección del medioambiente, la inclusión productiva y la eficiencia del gasto público.
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, destacó que las compras estatales no representan un fin en sí mismas, sino un medio para construir un país más justo y próspero, de modo que cada compra debe traducirse en bienestar para la gente y en una inversión en el futuro de la nación.
Junto al INFOTEP también fueron distinguidas otras nueve instituciones públicas que, al igual que este organismo, aplican criterios de sostenibilidad en sus procedimientos de contratación pública.