Vaguada afecta RD

Vaguada afecta RD

Los efectos de las lluvias provocadas por la incidencia de una vaguada sobre territorio dominicano  han dejado al menos 122 viviendas afectadas, 5 destruidas, 35 comunidades incomunicadas, una persona fallecida y más de 347 mil usuarios sin servicio de agua potable, tras la salida de 28 acueductos.

En el Distrito Nacional, la Defensa Civil reportó inundaciones en sectores como Guachupita, Capotillo y Los Ríos, donde también se produjo un deslizamiento de tierra que afectó una vivienda.

Por tales motivos, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 14 provincias en alerta amarilla y 10 en alerta verde debido a los efectos de una vaguada que ha provocado lluvias intensas, crecidas de ríos, inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra en varias zonas del país.

Pronóstico del tiempo

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), pronóstica que a pesar de que la vaguada comenzará alejarse paulatinamente del país, prevemos, principalmente después del mediodía, aguaceros dispersos, moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.

Estos efector climatológicos se sentirán en las provincias de: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, así como también, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Duarte, Puerto Plata, Valverde, Azua, Peravia, Barahona, Pedernales, San Juan y Elías Piña entre otras, hasta las primeras horas de la noche.

Domingo 18

Este domingo la vaguada seguirá incidiendo de forma indirecta, provocando principalmente en horas de la tarde, aguaceros locales sobre distintas provincias de las regiones; sureste, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, Tales como: El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago, Monte Plata, algunas localidades del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan, Elías Piña, Baoruco, San José de Ocoa, Pedernales, entre otras cercanas, hasta las primeras horas de la noche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *